Reiki para mejorar la
energía de los niños
Cada
día las terapias
alternativas toman
más fuerza en el mundo occidental, se hacen presentes con sus beneficios tanto
para grandes, como para chicos. Los comentarios después de pasar por sus
sesiones son muy esperanzadores para los que no lo han intentado.
En
la actualidad existen muchas técnicas alternativas y cada día surgen más y más,
en la medida que el estrés de este mundo globalizado aumenta, sin embargo, hoy
centraremos nuestra atención en el Reiki y nos
orientaremos en el Reiki
para mejorar la energía de los niños porque ellos, como los adultos,
enfrentan dificultades en este tiempo de cambio.
Reiki es
una palabra que proviene del sánscrito. "Rei" significa energía
universal y "ki" hace alusión a la energía vital. El Reiki se encarga de alinear estos dos tipos de energía por
medio de la canalización de ellas, a través de la imposición de manos en una
zona del cuerpo. Esta técnica es tradicional en Japón y es reconocida por las
bondades que entrega en la medicina alternativa.
La
técnica consiste en sesiones simples en las que un experto en esta práctica
activa nuestros centros energéticos con
la imposición de manos en puntos específicos del cuerpo, él detectará los
puntos más neurálgicos e intentará trabajar en ellos y alinear nuestras
energías.
En
algunos casos se llega a utilizar la música para apoyar la sesión. Las personas
que logran concentrarse en la experiencia llegan a visualizar una gama de
colores muy relajantes. No hay contraindicaciones para la terapia Reiki, cualquier persona puede recibirla.
Algunas
personas asocian las prácticas de Reiki solo con los adultos y la verdad es que
el Reiki puede ser perfecto para mejorar la energía de los niños. Incluso en
hospitales neonatales llega a practicarse Reiki en los bebés prematuros, lo que
permite que padres e hijos se relajen para enfrentar de la mejor manera las
dificultades.
Aunque la
medicina no ha reconocido oficialmente los beneficios del Reiki, las
experiencias dejan claro que funciona, por ejemplo, para calmar los dolores de
cólicos y los malestares luego de las vacunas en los niños. En los recién
nacidos se recomienda realizar sesiones de Reiki de unos 10 minutos, la mamá
también puede recibirlas para mejorar sus fluctuaciones hormonales y superar el
trauma postparto.
En los niños
más grandes (de 7 a 14 años) que siempre tienen una raspadura o un golpe por
sus juegos en el colegio o en el parque ayuda con la cicatrización y los
dolores de las contusiones, si se trata de algo más serio, como una fractura
puede servir como medicina adicional a la que proponga el especialista. En
algunos casos llega a poder controlar comportamientos de la hiperactividad.
Beneficios del Reiki
en los niños
·
Relajación
·
Concentración
·
Recuperarse de cirugías
·
Superar traumas
·
Mejorar sus calificaciones
·
Mejorar las relaciones interpersonales
·
Superar el estrés
·
Es preventivo de la hiperactividad
Lo importante
es que los niños aprendan qué es el Reiki y cómo usarlo cuando estén solos,
además, ellos son mucho más sensibles que los adultos y como no tienen
preconceptos de las prácticas de sanación, llegan a recibir sus beneficios de
manera más rápida de lo que sería en un adulto. Durante las prácticas de Reiki
para mejorar la energía de los niños llegan a escucharse frases como: “se
siente como un gran abrazo que dura mucho tiempo” y vaya descripción. ¿Te animarías a probar esta experiencia?
Hacer
Cita Al Tel 22589758, 57109710,58004612
7 AVE. 15-10 ZONA 14
Horario: de lunes a sábado de 8 a 13 horas.
www.medicinaalternativagt.com/servicios/